Frecuencia 2, atentado a la libertad de prensa
1992, el Perú pasaba por una de las épocas mas oscuras de la historia, la libertad de prensa estaba siendo reprimida y cada vez aumentaban los atentados terroristas, una de las mas grandes es la que se cometió a Frecuencia 2 (Latina), el viernes 05 de Junio, a las 00:02 hrs. cuando estaba apunto de acabar 90 segundos, cuando un carro de la marina cargado de 600 kg ANFO y TNT exploto en el frontis del canal, dejando 3 muertos (el periodista Alejandro Perez, y los dos guardias de seguridad Javier Requis,Teddy Hidalgo Ruiz) y 24 heridos, un perdida de 50 millones de dolares en materiales.
Fotografía de la Revista "SI"
12 horas después del atentado a Frecuencia 2, el Director Ricardo Muller mando a reconstruir la escenografía de 90 segundos con lo poco que quedaba, algunas de las cámaras eran de los trabajadores y otras eran de lo que se pudo salvar de la explosión, Ricardo Muller decidió que la conductora de ese día fuese Maria Teresa Braschi (ya que su programa, Contrapunto, era uno de los mas importantes, y ella es una de las caras representativas del canal) y Mario Duarte, los conductores dieron las noticias con paz y esperanza, defendiendo la democracia y la libertad de prensa, mientras tanto, afuera del canal entre todos los escombros estaba la gente de redacción, ingeniandocelas con lo poco que les quedaba, para seguir en el aire, transmitiendo todo lo que acontecía en ese momento.
Según las declaraciones de Justo Linares, todo estaba totalmente destruido, y antes de la explosión lanzaron 2 granadas, las cuales fueron como el primer impacto, en la sala de redacción solo habían 10 personas, el dio aviso a Ricardo Muller, en ese entonces Director y a su gente de redacción. El se escondió junto con Rolando Osorio detrás de un árbol, pasada la explosión, fue en busca de sus compañeros, encontrando muerto a Alejandro Perez, el cual falleció por toda la "lluvia de metal" que origino el atentado, a Javier Requis, lanzado a unos 20 metros donde lo cogió la explosión, y al costado el cuerpo de un policía
![]() |
"Estuve en la cobertura del avión Varig, en la tragedia del estadio Nacional, y camine sobre la sepultura de 70 mil personas en Yungay, y estas tragedias no me conmocionaron tanto, como esta en la que soy protagonista" - Justo Linares.
Según las declaraciones de Maria Teresa Braschi, aquella explosión se escucho 3 distritos, y era como una nube negra que envolvía la Av. San Felipe, ya que en esos momentos uno de los mayores medios de difusión era la radio intento informarse por ahí. Al día sgt, encontró todo totalmente destruido y para ella, una de las escenas mas impactantes fue cuando una parte del carro (la cual se utilizo para la explosión), estaba incrustada en el árbol.
*Entrevista a una fuente viva- Maria Teresa Braschi*
El primer canal en cubrir este hecho fue el 13, con el reportero Alberto Pintado, la camara de Hernan Valencia y el auxiliar Ivan Norabuena, los cuales fueron a brindar ayuda a los heridos captando el trágico momento y encontrando a los 4 muertos, según Alberto Pintado, este ha sido uno de los hechos mas fuertes que ha cubierto y que lo ha dejado marcado, ya que mas que una atentado a Frecuencia 2 fue un atentado a la prensa, a la libertad de expresión.
|
Los medios escritos también cubrieron el hecho, la revista "SI" le dedico una edición con 4 hojas a este atentado al igual que la revista "Caretas", siempre dándole el apoyo a esta casa televisora, según las revistas, el atentado se produjo por las denuncia que hacia Frecuencia 2, respecto a SL.
Toda la prensa ya sea escrita oh televisiva, se sentía identificados con este hecho, es por ese motivo que La República le dedican 3 ediciones, y manda su apoyo mediante una critica, fue una noche oscura para los medios de comunicación social, pues con esa acción terrorista pretendieron silenciar y amedrentar a todos
A diferencia de La República, El Comercio no le dedico tanta atención a este atentado, lo cubrió, pero no con la importancia que merecía, algunas fuentes dicen que fue por miedo, ya que supuestamente el coche bomba fue mandado por el SIN, para originar miedo y que los ciudadanos pidan ayuda a los militares.
![]() |
Revista "SI" |
![]() |
La República, en sección "Espectáculos" |
![]() |
Revista "Oiga" |
![]() |
Revista "Caretas" |
![]() |
La República, a pocas horas del atentado |
![]() |
Defensa a la libertad de prensa |
![]() |
Solidaridad de La República |
![]() |
Satelite destruido, prensa cubriendo el hecho. |
![]() |
La nueva infraestructura tiene el modelo de un fuerte, por razones del atentado. |